Que horror!!

Que horror!!
prensa incoherente

martes, 10 de mayo de 2011

¿Quien dice la verdad?

Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte en el Ecuador y los medios escritos faltos de profesionalismo son la principal causa de tergiversación de la información en el Ecuador.

El 10 de mayo, el diario El Comercio en una de sus publicaciones titula "Tres muertos en la vía Cuenca - Loja", esta noticia da conocer el número de fallecidos, la placa del vehículo accidentado que según este medio es EAU-610. Además señala que los heridos fueron llevados al hospital de Oña luego de no ser atendidos en hospital de Saraguro en Loja.





Igualmente el diario El Universo publicó una noticia titulada “Accidente en la vía Cuenca-Loja deja tres muertos” aquí de igual manera se a da conocer todos los datos del fatal accidente pero con la diferencia que para este diario, fue otro el vehículo accidentado ya que las placas del automotor siniestrado (TAU-610) no coinciden con las que presenta El Comercio.






Y por si fuera poco estos dos diarios indican a diferentes centros de salud a donde fueron llevadas las personas heridas. El Comercio señala al hospital Oña y el Universo al hospital Vicente Corral Moscoso.

Falta de exactitud y de verificación, estándares de calidad que debemos manejar siempre en pos de dar una buena información.

Y nos hacemos la pregunta otra vez: ¿Quién dice la verdad?


MELISSA

¿Hubo o no detenidos por la ley seca?

Desde el medio día del 5 de mayo entro en vigencia la ley seca y para variar no faltaron ciudadanos que infringieron la misma.
En su edición del 8 de mayo el diario el Telégrafo se presentó la noticia que se titula: “Hay 142 detenidos en el país por infringir la ley seca” (ver imagen adjunta), en la misma detalla que estos ciudadanos no fueron detenidos, si no que se les emitió citaciones con boletas por infringir esta ley, para que se presenten al Tribunal Contencioso Electoral.




¿Acaso no sabemos que es detención y que es una citación? Claro que lo sabemos!



La detención es una medida cautelar que consiste en la privación temporal de la libertad, ordenada por una autoridad competente. Y una citación es una resolución dictada por un juez o tribunal a través de la cual se envía una comunicación a una persona determinada para que se persone en el juicio en un día y a una hora determinada.



Entonces a tener un poco más de cuidado cuando escribimos amigos periodistas del Telégrafo, ya que lo que hicieron ahora es crearnos una duda ¿hubo o no detenidos por la ley seca?



ALEX

Imágenes que perjudican

El pasado 5 de mayo el diario Extra presentó una crónica sobre el derrumbe que hubo en días anteriores en la vía Simón Bolívar a la altura de la Forestal en el sur de Quito la cual se titulaba “El derrumbe nos jodió la vida”.

A la crónica se le añade una fotografía donde aparecen habitantes de dicho barrio mostrando la impotencia y la triste realidad que están viviendo.

Seguidamente este diario mostró una noticia sobre el decomiso de productos para bajar de peso que evadían impuestos; aquí exhiben exactamente la misma fotografía de los damnificados de la Forestal pero con distinto pie de foto.



¿Tal vez para el Extra, José y Mónica son traficantes de productos para bajar de peso? Eso es lo que nos están dando a entender.


Una de las funciones del periodista es procesar la noticia con calidad de ser humano y aquí, éste no actúa de tal forma ya que no alcanza a percibir las secuelas que puede dejar al publicar de muy mala forma esa imagen.


Esta vez fueron José y Mónica las personas perjudicadas por esta publicación, mañana podemos ser cualquiera de nosotros. Amigos exijamos que haya una buena información y no dejemos que estos medios faltos de profesionalismo agredan nuestra entereza moral.






ALEX

Todo depende de los ojos con que se mire

El pasado 7 de mayo, el diario gubernamental El Ciudadano destaca en una de sus noticias que “Miles de personas festejaron el triunfo del Sí, con la presencia del Jefe de Estado en Los Shyris”. En la fotografía se observa a Correa dirigiéndose verbalmente a una gran cantidad de personas congregadas en la Av. De los Shyris.






Si bien aquí, El Ciudadano habla de miles de personas, el diario El Hoy en cambio señala en su publicación del 8 de mayo que “Alianza Pais no llena la tribuna de los Shyris”. En la fotografía de esta noticia aparecen pocos simpatizantes de AP que según El Hoy llegaban a cerca de mil personas.

Es asi que no se logra entender o por lo menos tener la seguridad de conocer un hecho tal cual es. Estos diarios no dan a conocer la información veraz que se debería tener si no que emiten versiones que defienden intereses propios.

El inconveniente es que cada quien, informa según sus intereses.



Ya sea miles o mil personas las que festejaron ¿seria razonable pensar que algún día estos medios posean un poco de objetividad?







MELISSA

Injurias “supuestamente” verdaderas

En su publicación del pasado miércoles 4 de mayo, diario La Hora habla sobre un bloguero que fue detenido acusado de emitir ofensas contra el Fiscal General Pesántez, en su blog “La plegaria de un pagano".

El título señala “Detienen a un bloguero ecuatoriano por injurias al Fiscal General” si el lector se mantuviera con esta aseveración como sucede en la mayoría de los casos, quedaría totalmente desinformado. Pues se da a entender que el bloguero injurió como hecho veraz al Fiscal.

Sin embargo esta afirmación no es correcta, pues mientras se lee la noticia en el tercer párrafo para ser más exactos aparece una palabra: “supuestamente”. Dicha expresión da un giro total a la afirmación vertida (ver imagen adjunta).






Lo que asegura no es un hecho comprobado por lo tanto la palabra “supuestamente” se debía
situar desde el principio en el titulo de la noticia para entender adecuadamente lo que sucede.



Sin embargo para captar la atención del público, este medio desde el inicio de la nota carece de precisión al informar.

¿Para vender o para llamar la atención? ellos lo sabrán.

Lo que queda claro es que se atenta contra esta persona al acusarla de algo que no se ha probado.







MELISSA

El que tiene boca se equivoca

El pasado 9 de mayo el diario El Comercio presentó una noticia donde da a conocer que tres presidentes latinoamericanos visitarán el Ecuador en este mes (mayo).

En la nota se detalla a 4 presidentes y no a tres como se menciona en el titular (ver imagen adjunta):


-Alan García, de Perú
-Ricardo Martinelli, de Panamá
-Hugo Chávez, de Venezuela
-Juan Manuel Santos, de Colombia

La sorpresa de esta lista, es que El Comercio incluye al primer mandatario de Colombia el cual según otros medios escritos como La Hora, El Hoy (ver enlace) no arribará al Ecuador en estos dias si no que, planea visitar la nación pero no da una fecha exacta para su arribo.





Y por si fuera poco, este diario señala que Chávez arribará al país el 11 de mayo; cuando El Universo, El Ciudadano (ver enlace), indican que llegará el 10 de mayo.



¡Tantos errores en una sola noticia!.








ALEX